PQRSF
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones.
Definiciones
Canales de recepción
Página web
Radica tu PQRSF ingresando a www.fondofeade.com/pqrsf y diligencia el formulario.
Correo certificado
Redacta tu PQRSF escrita a mano o impresa y envíala a la sede en Medellín en la siguiente dirección: Calle 47 # 79 - 17 (cerca estación metro floresta)
Tiempo de respuesta
15 días hábiles
Radicar mi PQRSF en línea
¿Cuáles líneas de crédito ofrece el Fondo de Empleados FEADE?
Las líneas de crédito en FEADE se dividen en dos grupos: Créditos de Libre Inversión: Ordinario, Extraordinario, Promocional, Recurso Inmediato, Prima de Junio y Prima de Diciembre. Créditos con Destinación Específica: Educativo, Calamidad, Turismo, Vehículo y Consumo Inmobiliario.
¿A partir de qué monto de crédito el Fondo de Empleados FEADE realiza consulta en la Central de Riesgo?
Independientemente del monto del crédito solicitado, el Fondo de Empleados FEADE realiza la consulta en la Central de Riesgo CIFIN para identificar el nivel de endeudamiento global del asociado y su cultura de pago. Esta consulta también sirve para evaluar qué tipo de garantías adicionales se deben solicitar a un asociado cuando no presenta un buen reporte.

Años de
Experiencia
Esta empresa fue constituida como ORGANIZACION DE ECONOMIA SOLIDARIA y se dedica a Actividades financieras de fondos de empleados y otras formas asociativas del sector solidario.
PREGUNTAS FRECUENTES
Las modalidades de ahorro son Aporte Social Obligatorio, Ahorro Permanente Obligatorio, Ahorro Contractual Obligatorio, Ahorro Navideño, Vacacional, Voluntario, Feahorrito y CDAT Voluntario (Certificado de Ahorro a Término)
Los intereses de los Ahorros Obligatorios se liquidan al cierre de cada mes en una cuenta individual que se visualiza en el Estado de Cuentas de cada asociado y se capitalizan al cierre del mes en que se realiza la Asamblea Ordinaria Anual. Los intereses del Ahorro Voluntario (Ahorro Navideño) se liquidan al cierre de cada mes en una cuenta individual que se visualiza en el Estado de Cuentas de cada asociado y se liquidan con el capital.